Estofado de carne de res; este guiso de carne es robusto, sabroso, abundante, el ingrediente secreto: la cerveza belga.

Carbonnades à la Flamande ese es el nombre original de esta magnífico guiso que les traigo hoy, también se le conoce como Estofado Belga, Carbonada a la Flamenca o también Estofado Flamenco, y como ven, tiene mucha fuerza, abundancia y mucho sabor.
En cuanto a las gastronomía belga, he descubierto cosas muy interesantes sobre su cocina y me he guardado un par de recetas muy ricas y fáciles que quiero probar.
En esa búsqueda he encontrado que la papitas fritas son toda una institución allá y que la gente las come con casi todo; imagino que hay un tipo de papas que les da un sabor característico o una forma distintiva de prepararlas. Por otro lado están los famosísimos wafles, que yo particulamente no me decanté por ellos porque no soy de panqueques y ni siquiera tengo la plancha para hacerlos.
¿Y donde dejamos el chocolate? No olvidemos que el chocolate belga es muy famoso y preciado (pero no mejor que el venezolano eh? 😉) por ahora sólo he probado el Godiva y es excelente.

Las botellas tienen unas simpáticas etiquetas, tres de ellas iguales y una diferente que dice » tu primer Duvel es algo que nunca olvidarás». El empaque tiene las instrucciones de como servirla y conseguir el «pour» perfecto. |
También me ha llamado la atención todo ese culto a la cerveza que tienen los belgas, algo que comparten con sus vecinos alemanes. Y precisamente este plato, que bien pudiera ser un estofado de carne cualquiera, es especial precisamente por la adición de la cerveza belga, muy distinta en sabor a estas más ligeras que venden por estos lados del mundo; así que este es un ingrediente principal e imprescindible en esta receta

¿Cómo hacer un estofado de carne?
Hay muchas recetas de este estofado, siendo un plato muy tradicional, cada uno tendrá su versión; ésta que les presento hoy es del libro de Julia Child «Mastering The Art of French Cooking».
Este estofado glorioso es una preparación de cocción lenta y se aconseja hacerla un día antes de consumirla, ya que así los sabores se concentran, les aseguro que la espera vale la pena, aunque les digo que pasados varios días sabe mejor que mejor.
Pareciera que lleva mucho trabajo, pero la verdad es que la receta es muy fácil, puede hacerla en la estufa o al horno, pero te recomiendo esta última ya que estar cuidándola durante la cocción; el olor que desprende mientras se hornea es fabuloso.
El tipo de cerveza belga recomendado es tipo pilsen o negra, pero puedes usar la que tengas disponible. Otro detalle es que aunque la receta tradicional no lleva ni zanahoria ni setas, me ha parecido una buena adición, así que las he agregado.

tip
💡 Acompaña este estofado con papitas fritas, puré y vegetales. Este estofado congela muy bien, así que puedes hacerlo con antelación según necesites.

Estofado de carne con cerveza
Carne estofada con cerveza, receta tradicional belga, acompañe con papas fritas o en puré y sírvala con una cerveza. Mejora en sabor con el paso de los días.
Tiempo de preparación: 35 minutos
Tiempo de cocción: 3 horas
Cantidad: 6 porciones
Ingredientes
- 1,5 kilos de carne de res para guisar
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 4 cucharadas (40 gramos) de papelón rallado o azúcar morena
- 2 cebollas grandes, cortadas en juliana
- 4 dientes de ajo machacados
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de pimienta
- 1 taza (250 ml) de caldo de carne
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 1 1/2 cucharada de maicena
- 3/4 cucharadita de mezcla de hierbas provenzales
- 1-2 cervezas belgas de 330 ml
- 2 hojas de laurel
- 1 zanahoria grande, cortada en ruedas
- Setas, cortadas (opcional)
- Perejil picado
Preparación paso a paso
- Precalienta el horno a 325°F
- En una sartén a fuego alto colocar el aceite y el papelón rallado o azúcar morena hasta que se deshaga y se torne de color caramelo, cuidando de no quemarlo. Sellar a carne rápidamente, no toda a la vez, sino por partes. Colocar la carne sellada en un tazón o plato y reservar.
- Reducir el calor y en la misma sartén rehogar la cebolla, colocando mas aceite si es necesario, cocinar por unos 10 minutos, removiendo. Saque del fuego, coloque el ajo machacado y sazone con 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de pimienta.
- En una cacerola con tapa aptar para ir al horno, coloque una capa de la carne sellada, una capa de las cebollas, luego mas carne y encima las cebollas restantes; condimente con el resto de la sal y pimienta o a su gusto.
- En la misma sartén donde rehogó las cebollas, caliente el caldo de carne, raspando cualquier resto de la cocción de las cebollas.
- En una taza coloque el vinagre y disuelva la maicena; agregue al caldo caliente y revuelva constantemente mientras se espesa; agregue 1/2 cucharadita de las hierbas provenzales y luego agreguela a la carne y cebollas.
- Añada 1 cerveza o lo suficiente para cubrir la carne, agregue el laurel y llévelo a una breve ebullición. Tape la cacerola y llévela al horno por 2 horas a 325°F. Revísela de vez en cuando para constatar que no ha secado, y si es así, agregar mas cerveza o caldo.
- Pasadas las 2 horas, saque la cacerola del horno y rectifique la sazón, agregue mas sal, pimienta y especias provenzales a gusto. de ser necesario, agregar mas cerveza o caldo. Agregue la zanahoria y un setas a gusto si las va a usar.
- Suba la temperatura a 350°F y cocine por una hora mas, con la cacerola destapada. La carne deberá estar muy suave.
- Para servir, coloque perejil picado. Acompañe con papas fritas, o majadas y alguna ensalada y cerveza. Disfrutar!
Notas
- Si ve que la carne no ha secado mucho, no suba la temperatura ni destape la cacerola, siga la cocción con la temperatura indicada.
- Yo use sólo una cerveza, no necesité agregar mas líquido mientras se horneaba.

Deja una respuesta