
Siempre hay una ocasión especial o simplemente el arreglo diario de una mujer nunca tiene limites, esta vez traigo para ti una forma sencilla sin mucho que hacer para elaborar lindos lazos para el cabello, Necesitarás, silicón caliente, tijeras, cintas del color que prefieras y bases de cartón. En estas bases de cartón recortarás pequeños círculos de los cuales pegarás las cintas para armar los moños.
Te recomendamos usar una regla, con la cual medirás el tamaño de las cintas que recortarás, así podrás tener una congruencia en tamaño, ya que es muy importante que el moño sea simétrico.
Moños con listón fino paso a paso

Estas manualidades moños de liston son las más fáciles de hacer. En este caso es porque el moño tiene solo dos capas de listones. Para hacerlo necesitarás recortar un pequeño círculo en cartón, en este círculo es donde irás apoyando las cintas de tu moño. Antes de que empieces, fíjate en la decoración del centro del moño, asegúrate de encontrar un dije que combine con tus cintas y sirva al propósito de tu moño.
Primero, recorta hileras de listón del mismo tamaño todas, entre 5 a 7 centímetros suele ser lo normal. Comienza doblando ambos extremos de la cinta, pegandolos entre sí, formando una especie de lacito, como ves en la imagen.

Para dar el efecto de entrecruzado, tendrás que tomar otro recorte de liston y pasar uno de sus extremos por el medio del liston que ya pegaste. Luego de pasarlo por el medio, procedes a pegar las puntas extremas de este liston en el centro del moño. Y así continúa haciendo con los demás listones hasta lograr llenar la circunferencia.
Luego, toma el dije que elegiste y pégalo al centro. Siempre es importante pegar algo en el centro para que no se vean todas las punticas de los lazos amontonadas. Estos moños con liston delgadito son perfectos para tiaras de bebé si se hacen con tela o para regalos si los haces con cinta plástica, además son también recomendables si te interesa saber como hacer un lazo para el cabello.
Moños con liston entrelazado

Este moño requiere un poco más de trabajo que los anteriores, ya que tiene más capas. Pero el proceso principal es el mismo, la misma base y los mismos pasos para recortar los listones. Esta vez la técnica para doblar los listones cambia. Primero, debes doblar un liston como ya lo hemos hecho anteriormente.
Luego toma otro listo y pasalo por el medio del huequito que se hace cuando doblaste el primer liston. Al pasarlo por el medio, tomas uno de los extremos del listo y lo pasas por encima y luego por debajo del liston base, como si estuvieses tejiendo. Este procedimiento se hace una sola vez, con todos los listones.
Luego procedes a pegar los listones al centro. Para lograr este efecto de mucho volumen, necesitas pegar varias capas una encima de otra de estos listones.

Otra forma de hacer estos moños, es este efecto en el que los listones están uno encima de otro. Es decir, haces capas de listones y al doblarlos te quedará este efecto. Cuando se hace un moño como este, la idea es obtener volumen, así que necesitarás ir colocando varias capas.
Empieza con una bastante amplia como base y luego mientras vayas colocando más, la cantidad de hileras de listón debe ir reduciéndose. Este trabajo requiere tiempo y práctica, así que no desesperes si a la primera los listones no se ven como esperabas.
No queda mas que decirles amigas que en la practica esta la perfección no se desanimen tengan paciencia y poco a poco verán como sus diseños parecen de fabrica, Gracias por leer comenta, comparte y síguenos por las redes por favor ayuda a crecer esta humilde comunidad un abrazo @comohacerlazos
Deja una respuesta